¡Aloha Bonita!
Hoy te daré unos pasos y trucos sencillos a seguir para que a la hora de comprar una base de maquillaje no malgastes tu dinero y es que, ¿A cuantas de nosotras no nos ha pasado que nos emocionamos con un producto y cuando los aplicamos no nos gusta o no favorece nuestra piel?
Para evitar que esto te ocurra te invito a seguir estos simples pasos:
Antes de llegar al destino donde vas a adquirir el producto es importante que primero tengas toda la información adecuada para evitar estar desorientada a ultima hora o cometer errores.
CONOCE TU TIPO DE PIEL
Lo primero que debes saber antes de ir a comprar cualquier producto de maquillaje, sea base, polvos, primer, fijador, etc. Es conocer cuál es tu tu tipo de piel para que puedas seleccionar correctamente la textura y el acabado final que deseas en tu rostro. Además, al escoger adecuadamente el producto que mejor se adapte a ti el resultado final será mejor, durará más y no acentuarás tus imperfecciones, por el contrario, las disimularas y exaltarás tus atributos.
INVESTIGA SOBRE EL PRODUCTO Y MIRA RESEÑAS EN INTERNET
Una vez sepas tu tipo de piel, investiga qué bases de maquillaje hay en el mercado que se adapten mejor a tus necesidades. Busca videos, reseñas y tutoriales en Youtube (hay millones) para que puedas hacerte una idea de la textura y de comos se aplica en diferentes pieles. Lee en revistas y blogs de moda/belleza si la base que viste en Instagram es ideal para ti. Busca precios y referencias para que no te lleves una sorpresa a la hora de ir a comprarla.
IDENTIFICA TU TONO Y SUBTONO DE PIEL
¿Ya identificaste esa base de maquillaje y crees que es la idea para ti? ¡Enhorabuena! Es hora de conocer tu tono y subtono de piel. Puede que la base sea perfecta en textura y acabado para tu tipo de piel, pero si eliges el subtono inadecuado te quedará muy mal, exaltarás imperfecciones y te veras graciosa en las fotografias.
Si no sabes cual es tu subtono de piel, te recomiendo este artículo en el que conversamos exclusivamente de eso.
GOOGLE IMAGENES: SWATCHES
Ya identificado tu subtono de piel, nos encontramos con que en el mercado hay una gran variedad de tonos y subtonos. Muchas veces hasta las maquilladoras o youtubers más expertas se equivocan con esto, sobre todo cuando no puedes ir a una tienda física y debes hacer la compra por Internet. Mi recomendación es que en ambos casos, coloques el nombre de la base que deseas adquirir seguidamente de las palabras: “foundation” y “swatches”.
Ejemplo:
NARS Natural Radiant Longwear Foundation Swatches
Esto te ayudará no solo a ver el subtono de la base en diferentes pieles, sino que además, te va a dar el nombre o el número de la base y podrás tenerlo como referencia.
Otra herramienta muy útil es PINTEREST. Allí también puedes encontrar toda la información y swatches de bases de maquillaje así como cualquier otro producto en excelentes infografías.
APLICA LA BASE EN TU CUELLO
Listo. Ya has llegado a la tienda o farmacia y estas dispuesta a comprar esa base de maquillaje que tanto te gusta pero, ¡Ups! Aún tienes dudas. Lo mejor que puedes hacer es pedir una muestra o directamente el taster y colocar una gota de base en tu cuello. ¡Siempre debe ser entre tu mandíbula y tu cuello!
Jamás pruebes una base de maquillaje en las manos o en tus muñecas porque la textura y el color que tenemos en las mismas no es igual a la que tenemos en el rostro. Recuerda que, a la hora de maquillarnos, queremos que nuestra cara y nuestro cuello sean un bloque, es decir, que tengan el mismo color de forma uniforme.
JUNTA ENVASES Y COMPARA SUBTONOS
A veces ocurre que al lugar a donde vamos no tienen muestras y/o tester y tenemos que, básicamente adivinar y rogar que el tono de la base nos quede bien. Un truco que puedes hacer es juntar varios envases, ponerlos cerca de tu cuello e ir comparando los tonos.
Otros trucos te los dejo en este artículo que hice exclusivamente sobre cómo comprar una base de maquillaje según tu subtono de piel.
¡Espero que estos pasos y trucos te funcionen la próxima vez que compres maquillaje!
Si te gustó este artículo o te pareció útil, no te olvides de comentar y seguirme en mis Redes Sociales.
#Mahalo
Instagram/Twitter: @AlejandraIriza
Facebook: AlohaAlejandra